Habemus Cronoescalada.....

 Habemus Cronoescalada.....


Con el anuncio de la cronoescalada en la etapa 20 del Giro de Italia 2023 es mucha la emoción y expectativa sobre que podemos esperar para el deleite de la afición ese día. Pero hace tiempo que no vemos una cronoescalada en una de las grandes y seria bueno hablar un poco de ello......


Giro de Italia 2023 Etapa 20

Que es una cronoescalada?

La cronoescalada es una variante de contrarreloj individual, en donde toda la ruta o una sección significativa de ella es subiendo (escalando) una montaña o puerto de montaña. La llegada usualmente es en el alto de la montaña o muy cerca de el. Se siguen las mismas reglas que en una contrarreloj individual en llano. Los corredores parten de uno en uno en intervalos de tiempo y se clasifican según el tiempo de cada uno. El recorrido es menor que en una contrarreloj en llano ya que la dificultad y esfuerzo empleado por el ciclista es mucho mayor. Usualmente la etapa puede fluctuar entre los 10 y 30 km de distancia. La bicicleta e indumentaria del ciclista suele variar un poco de la utilizada en una crono individual en llano, pero ese tema de aerodinámica lo dejamos para otro día!!

En los años de existencia de las Vueltas grandes (Giro, Tour, Vuelta) se ha visto este tipo de modalidad siendo el Giro de Italia la que mas veces la ha traído. Sin embargo también la hemos visto en la Vuelta a España siendo el 2008 la ultima vez y en el Tour de Francia en el 2020.  Han sido muchas pero aquí les queremos compartir las que para nosotros son las mejores 3 cronoescaladas en las grandes vueltas.

3. Vuelta España 2008 Etapa 20

Esta fue una etapa de 17.1 km con salida del municipio español San Ildefonso y llegada al puerto de Nevacerrada (1858m). La misma fue una dura batalla entre el americano Levi Leipheimer, el español Alberto Contador y un joven español llamado Alejando Valverde. Leipheimer del equipo Astana ganó la etapa con tiempo de 33'06'', superando por 31'' a su compañero de equipo y eventual vencedor de la vuelta 2008 Alberto Contador y a Alejandro Valverde del equipo Caisse d'Epargne por el mismo margen de tiempo. La gallardía de Valverde y sed la de triunfo de Contador por no perder tiempo ante su compañero de equipo nos hizo colocarla en este lugar ya que ese año Contador ganó La Vuelta a España por solo 46''.

2. Tour de Francia 2020 Etapa 20

Esta fue una etapa de 36.2 km con salida en la comunidad francesa de Lure y llegada al puerto de montaña La Planche des Belles Filles (1148m). Esto fue un sueño de etapa.....algo de película, igual que el año que sucedió!! Después de un largo encierro por el COVID y cancelaciones masivas de eventos deportivos por fin tuvimos Tour de France y vaya que Tour!! Etapa donde ya la champaña estaba preparada en el autobus del equipo Jumbo-Visma ante la anticipada victoria de Primoz Roglic tanto en la etapa como en el Tour. Pero como suele pasar en la vida..... las cosas no salen siempre como se esperan. Primoz Roglic del Jumbo-Visma llega a la penultima etapa con 57 segundos de ventaja sobre el joven Tadej Pogacar del equipo UAE  en la clasificación general. Esto no es impedimento para que el jóven Pogacar deje de soñar con vestirse de amarillo y sale a darlo todo. Este joven sale sin su computador de ciclismo, sale a pedalear a ciegas... sin ver sus watts o vatios de energia gastados o su frecuencia cardiaca, simplemente este jóven sale a correr por instinto y a divertirse. Mientras tanto su compatriota y líder del Tour Primo Roglic comienza bien pero luego de varios kilómetros comienza a dar signos de fatiga y su liderazgo se va desvaneciendo. Ni un cambio de bicicleta en el último kilómetro de carrera salvó a Roglic de perder 1'56''  y el liderato del Tour de Francia en el último día ante un joven Pogacar que termina ganando el Tour por 57'', dándonos unos de los Tours de Francia mas emocionantes en los últimos años. Por el gran desempeño de Tadej Pogacar de no perder las esperanzas, de nunca quitarse de su sueño, recortar 57'' y sacarle 59'' por encima a su rival lo colocamos aquí. 

Mención de Honor
Tour de Francia 2004 Etapa 16

Etapa de 15.5 km con salida en la comunidad francesa de Bourg d'Oisans y llegada al emblemático puerto de montaña Alpe d'Huez (3330m). Etapa que desde que se supo que había una cronoescalada todos los ojos apuntaron a ella. Esta etapa se visualizaba como la etapa en la que al fin y al cabo el alemán Jan Ulrich del equipo T-Mobile iba a tener su venganza sobre el estadounidense Lance Armstrong del equipo U.S. Postal. Todos sabemos que el equipo U.S Postal estaba construido especificamente para apoyar a Armstrong durante las etapas de montaña. Todos eran buenos escaladores que le brindaban apoyo en los puertos de montaña. Corredores de la talla del portugués Jose Azevedo, el español Jose "Chechu" Rubiera y su gregario mas fiel el también estadounidense George Hincapie. Siempre estaban con Armstrong dictando el paso en las subidas y protegiéndolo de todo peligro y ataque. Mientras que el equipo T-Mobile no tenia mucho soporte que brindar en las montañas a Ulrich. Ulrich siendo un corredor fuerte, con su pedaleo avasallador de altos vatios es favorito para ganarle una etapa a Lance Armstrong en un mano a mano sin mas nadie de por medio, solo el corredor, su bicicleta y las 21 curvas del Alpe d'Huez. Esta batalla Ulrich la iba a dar por el orgullo ya que toda posibilidad de podio para el en la general estaba ya abandonada con un quinto lugar en la general a 6'54" del líder Armstrong. Estos 2 corredores lo dejaron todo en esas 21 curvas, siendo los únicos en subir el mítico Alpe d'Huez ese día en menos de 40 minutos. Pero nuevamente el destino favoreció al estadounidense y este vence nuevamente al alemán  por un margen de: 1'01" en unas de las cronoescaladas más emocionantes donde al final Armstrong termina poniendo una amplia ventaja de 4'09'' en la clasificación general sobre su rival mas cercano el italiano Iván Basso del equipo CSC. 

1. Giro de Italia 2014 Etapa 19

Esta fue una etapa de 26.8 km con salida en el municipio Bassano del Grappa y llegada a la cima del Grappa (1775m). Esta es nuestra favorita y muy probable la de mucha latinoamérica ya que 2 ciclistas colombianos o sea 2 ciclistas de sangre latina fueron los protagonistas de esta gesta! Dos jóvenes que querían escribir su nombre en la historia del ciclismo estaban dispuestos a darlo todo por el todo y de una vez por todas poner a Colombia y Latinoamérica en los ojos del mundo del ciclismo. Nairo Quintana del equipo Movistar y Rigoberto Urán del equipo Omega Pharma habían enfrentado una dura batalla durante el Giro posicionándose 1 y 2 en la clasificación general respectivamente y así asegurándole a Colombia un triunfo en una de las grandes que desde hace 20 años no llegaba. Solo faltaba esta etapa para ver cual de los 2 colombianos seria el ganador.  Fue una etapa reñida entre el italiano Fabio Aru del equipo Astana, Nairo Quintana del Movistar y Rigoberto Urán del Omega Pharma. El de la casa Aru desde temprano demostró muy buen ritmo y con su clásico pedaleo de escalador, parándose y sentándose logro establecer un sorprendente tiempo de 1 hora con 5 minutos y 37 segundos. El escarabajo Quintana no se dejo intimidar y con un ritmo mas pausado que el de Aru pero mas contundente y robusto logró aventajarle y ganarle por 17''. Mientras que el colombiano Urán llego a 1'26'' de Quintana quedándose con el tercer lugar de la etapa y dejando claro su segundo lugar en la general. Por esta gran demostración de nuestros hermanos colombianos, por esa berraquería de Rigoberto Urán y esa cátedra de escalador que nos dio Nairo, esa emoción que nos hicieron vivir lo ponemos como nuestra mejor cronoescalada en una de las grandes Vueltas.

Que esperar en esta etapa 20 del Giro 2023?

Nosotros como fanáticos del ciclismo estamos locos por que llegue ese día, sabemos que el Giro y las posiciones generales se van a decidir este día. Es muy temprano para saber que corredores van a presentar cada equipo pero no es temprano para soñar e imaginarnos que duelo queremos ver ese día...Yo sueño con ver un duelo de Richard Carapaz, Remco Evenepoel, Primoz Roglic entre otros. Y tu, ¿qué duelo quisieras ver en la cronoescalada 2023 del Giro? ¿A quién quisieras ver ganar ese día?


JLI




Comments

Popular posts from this blog

Mis ojos han sido testigo.....

¿Usted se imagina...?